LUNES SANTO MOGUER HUELVA SEMANA SANTA
Lunes santo moguereño y sus cofradias  
  INICIO
  HISTORIA
  GALERIAS DE IMAGENES
  VIDEOS
  ENCUESTAS
  INFORMACION
  MAPA MOGUER
  LISTA TOP
  ENLACES
  FORO
  Virgen del Rosario
historia1
YA TENDRMO LA HISTORIA DEL CRISTO POR AHORA TENEMOS ESTOS ARCHIVOS

                  

EL CRISTO DE LOS REMEDIOS Y LOS PORTOCARRERO
 
El Cristo de los Remedios es ya, en el siglo XVII, una advocación muy popular en Moguer, según la leyenda, que el franciscano Fr. Felipe de Santiago (1) se encargó de difundir, la imagen se la encontraría fortuitamente en el interior de una caja de madera bien aderezada Pedro Martín Quintero mientras pescaba en la costa cercana, en el sitio de la Tuta, el 23 de Diciembre de 1560. Su procedencia podríamos relacionarla con los cautivos cristianos de Berbería, muy numerosos entonces, a tenor del escrito que, al parecer, traía la referida caja, que como cesta errántica de Moisés por el Nilo, vino a para desde Argel a nuestro río y en la ermita de la Virgen de los Remedios permanecería, siendo venerada con el mismo título advocativo, hasta su desaparición en 1936.
 
Este "Ecce Homo", de ejecución tosca, llegó a conmover a muchos moguereños de procedencia social distinta como fue el caso de Alonso Fernández Portocarrero, marqués de Villanueva del Fresno y Barcarrota y señor de la Ciudad de Moguer, el cual dispuso en su testamento, otorgado en su residencia de Moguer el 8 de noviembre de 1686 (2), varias mandas relaciona-
 
das con el Cristo de los Remedios; entre otras, cien misas rezadas que se dirían en su ermita a razón de cuatro reales cada una.


 
ENCUESTA  
 

¿Que opinas del color de Ntra Sra Del Rosario?
Bellisima
Muy Bien
Bien
Mal
Cambiaria De Color

(Mostrar resultados)


 
El Tiempo  
 

Tiempo Moguer

 
VISITA  
 
casino contador de visitas
 
ENLACES  
 
 
 
 
 
 
 
 


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis